Animación Latinoamericana Las dicotomías de “ON / OFF” Sea haciendo música, escribiendo un cuento o animando un corto, cuando la creatividad está presente…Antonia Mundaca Arandaoctubre 4, 2022
Animación Latinoamericana Hacer música como “El Trompetista” En una banda de guerra, cada participante tiene que tocar su instrumento de una manera…Antonia Mundaca Arandaoctubre 4, 2022
Animación Chilena La cajita de “Der Kleinere Raum” ¿Qué puede contener la habitación más pequeña? En el verano de 2009 en Berlín, Nina…Antonia Mundaca Arandaoctubre 4, 2022
Animación Latinoamericana “Prita Noire”: Un cuento a partir de hechos e ideas “Prita Noire”, es un cortometraje en Stop Motion que conjuga elementos visuales, narrativa y exploración…Antonia Mundaca Arandaseptiembre 1, 2022
Animación Chilena Las conversaciones que despierta “#normadegénerobinaria” A partir de una investigación etnográfica en espacios escolares chilenos, nace “#normadegénerobinaria”. Un cortometraje encargado…Antonia Mundaca Arandaseptiembre 1, 2022
Animación Latinoamericana Animar “El Dolor de Mi Madre” Para Juliana Erazo, “El Dolor de Mi Madre” fue un cortometraje que le permitió resolver…Antonia Mundaca Arandaseptiembre 1, 2022
Animación Latinoamericana “The embroiderers”: Hacer magia juntas Tres mujeres en un paradero, esperan un bus que pareciera que nunca va a llegar.…Antonia Mundaca Arandaseptiembre 1, 2022
Animación Latinoamericana “Afterglow”: Cumplir sueños en una aparente normalidad Dos jóvenes en una parada de buses en Costa Rica, hablan de metas sin lograr…Antonia Mundaca Arandaseptiembre 1, 2022
Animación Latinoamericana La mitología propia de “Konijn” Colores, animales, estaciones. Sin contexto y con esas tres palabras podríamos describir a “Konijn”, el…Antonia Mundaca Arandaseptiembre 1, 2022